No ha empezado el curso y durante este mes de septiembre hemos asistido a diversos actos.
Nos
llamaron de la asociación Hariztu de Atigarraga para invitarnos a una charla de
la escritora Toti Martinez de Lezea, mujer encantadora. Nos contó sus andanzas
recalando que cuando era niña le decían sus profesores del colegio que no valía
para estudiar y paradojas de la vida ha escrito un montón de libros para niños
y adultos. Cuando fue a Alemania (ha vivido en varios países) conoció a su
marido que es ingeniero y de carácter totalmente opuesto a ella, nos reímos
mucho con las anécdotas que contó. También habló de literatura femenina y
masculina ¿hay diferencia? Sobre ésta cuestión siempre surgen dudas. Pilar
Rodriguez catedrática de la universidad en la conferencia que dio al alimón con
Eli Zolarechipi en la sala de exposiciones del Kubo del Kursaal, puso dos
textos diferentes en la pantalla y nos desafío a descubrir quién habría escrito
cada uno, ¿hombre o mujer? No acertamos nadie. Dos conferencias que no tenían
nada que ver entre sí pero que habría un nexo de unión de literatura ¿dos
mujeres? o la buena literatura en general.
Hemos retomado las invitas
a Etb al programa de Claudio Landa como público. Nos recogen a las 3.30 en la
estación de Renfe, cuando termina nos dan una meriendita, el trato es
exquisito. Todas las socias se pueden apuntar, es voluntario, pero os
necesitamos, que siempre vamos las mismas y estaría bien un relevo. El dinerito
que nos dan sirve para pagar, luz, gas, calefacción ¡os esperamos! Es una vez
al mes, ¡no es tanto sacrificio! 
Gracias a la organización, seguiremos colaborando con el barrio de Egia siempre que nos lo pidan y esté en nuestras manos.
Después nos reunimos en una cena de confraternización en el bar “Sanse” donde nos dieron un menú riquísimo y asequible a nuestros bolsillos. Pasamos unos momentos muy felices.
El día 24 de septiembre se celebró la asamblea general, acudió un gran número de socios, todo transcurrió con normalidad, esa mañana mismo estuvimos en la casa de Cultura de Egia pues Laura de 55 plus nos había convocado para comentar que nos había parecido el taller que hicimos en Junio titulado “el libro humano”, del que ya os hablé que disfrutamos mucho, era la primera vez que se hacía entonces habrá que corregir algunas cosas para el próximo que seguramente será a finales de Noviembre y ¡claro! cuentan con nosotras.
Día 28 de septiembre “el comando Dandai” fuimos hasta la casa de Cultura Ernest Iluch en Amara Berri (por una vez en mi barrio) invitadas por la asociación Romi Bidean de mujeres gitanas, iban a proyectar la película “La fuente de las mujeres”. La educadora Mari Jose intenta que estas mujeres se relaciones con las de otras asociaciones, es un trabajo difícil pues a ellas les cuesta mucho entablar conversación con otras que no sean de su etnia. Pero poco a poco quizás consigamos relacionarnos, nosotras pondremos todo lo necesario por nuestra parte, hay que ir poco a poco, ya veremos…
Entramos en el torbellino mes de octubre ¡A trabajar!
Nos han llamado los chicos de Kresala (son un encanto), quieren que presentemos de nuevo la película del día contra la violencia de género, ya la han elegido, la pasaremos en Dandai unos días antes. Ya que estábamos en el Trueba para hablar de este asunto nos quedamos a ver la peli “Una historia del Bronx”. La presentaba Loquillo y luego llegó el coloquio, era en versión original. Daba gusto oír a unos actores tan buenos en inglés, esas voces tan especiales de Robert de Niro y las demás, estupenda película. Lo pasamos muy bien, esto fue el día 5 de 0ctubre.
El día 6 comenzó el taller de literatura de Merche Tranche, con el cuento “La niña sin alas”, empezó potente, fue una tarde muy instructiva, siempre nos remueven recuerdos y sentimientos.
El 7 de octubre la nueva concejala de Igualdad conoció a las asociaciones para un primer encuentro. Fue una reunión muy relajada. Dandai nunca ha tenido problemas, nosotras trabajamos para conseguir lo mejor para nuestra asociación y colaboramos con Igualdad siempre que nos lo piden. Al salir de la reunión nos quedamos en el Bulevar en la concentración por las cuatro mujeres que han muerto esta semana a manos de sus parejas o exparejas.
¡Que tragedias! Y esto no tiene fin…
He acudido a la reunión de Emakunde con Merche Gascue. Me encanta deciros que estoy muy tranquila porque le he pasado el testigo de las reuniones del Consejo de Igualdad del Ayuntamiento, de Emakunde y Diputación y la veo a gusto, interesada, con ganas de trabajar y participar en los grupos.
Yo
estaba un poco cansada pero orgullosa de los años pasados, han sido muy
gratificantes aunque sacrificados, montones de hora de debate para sacar a
flote leyes por la igualdad, el feminismo, empoderamiento, palabras clave para
las mujeres, para Dandai y para mí en particular. He conocido a mujeres
estupendas de estratos diferentes, a todas nos unía un mismo afán, sacar de sus
casas a las mujeres y conseguir derechos que se nos negaron durante siglos.
Ahora
toca hacer otro trabajo para afianzar todo esto y se necesita mujeres jóvenes
con ganas de innovar (como Merche), es otra época.
Gracias
y espero que disfrutéis como yo lo he hecho. ¡Animo!
Pilar Romea
Pilar Romea
_____EG_______________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejenos aquí su opinión. Gracias