Buenas tardes,

Me
llamo Pilar y represento a la asociación de mujeres Dandai de la calle Tejería
no. 10 en el barrio de Eguia.
Con
motivo de la conmemoración del día “contra la violencia de género”, Kresala,
amablemente, nos ha invitado a participar en este cineforum.
Suponemos
que habrán pensado que quienes mejor que mujeres de Dandai, que llevamos muchos
años trabajando por la igualdad, para hablar de una mujer, Camille, a la que
arrebataron todos sus derechos.
Camile
Claudel (escultora 1864-1943) cuya vida desde luego no fue un camino de rosas.
Tenía un gran don. Podía esculpir con sus manos verdaderas obras de arte pero
su familia a excepción de su padre y aquella sociedad machista, no le
facilitaban que pudiera desarrollarlo.
Enamorada
del gran escultor Rodin (El Pensador), incluso se dice que él firmó algunas de
las obras de Camille.
Se
supone que no era una mujer sumisa. Sus planes no eran casarse, tener hijos y
quedarse en casa esperando a que llegara su marido que era a lo que podían
optar las mujeres de su época.
Ella
necesitaba crear y vivir su amor apasionadamente, eso ya la convertía en una
mujer diferente y transgresora.
Cuando
leemos estas biografías nos percatamos de cuanto debemos a las feministas, por
su ardua tarea luchando por defender los derechos de las mujeres con el fin de
conseguir la igualdad.
En
muchos países del mundo ya podemos hacer con nuestras vidas lo que queramos,
aunque no totalmente si no, no estaríamos aquí recordando que en lo que va de
año han muerto 47 mujeres a manos de sus parejas o ex parejas.
Aun
sigue habiendo lugares donde la mujer sigue sometida a padres y maridos,
obligándolas a casarse contra su voluntad, maltratándolas , humillándolas ,
coartando su libertad y castigándolas con mutilaciones, lapidaciones, etc.
Muchas
gracias por vuestra atención y esperamos que veáis y escuchéis esta película
atentamente.
Al
final si os apetece habrá un coloquio.
Pilar Romea
Conchitatxo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejenos aquí su opinión. Gracias