24 de junio de 2014

COMIDA DE CONFRATERNIZACION ENTRE NUESTRAS PINTORAS

Ayer día 23 de Junio, víspera de San Juan; nos esperaba un gran día para nuestro grupo de pintoras.  Acabado el curso, nos dispusimos a celebrar una buena despedida  de curso y nueva entrada al verano, que promete ser de lo más cálido y agradable.

Mis compañeras organizaron para este día, el evento, con precisión y entusiasmo; un almuerzo en una marisquería muy    conocida de “Donostia” .  En la fiesta nos acompañó “Juan Berrozpe”, nuestro profesor y  gran pintor reconocido en todos los medios culturales y muy querido por todas nosotras.    Comenzamos el día con un aperitivo y a las dos de la tarde, llego nuestra ansiada reunión en una comida espectacular en la que todo fue a base de marisco y moluscos.  Todo estaba elaborado con mimo y destreza por los restauradores del lugar . ¡¡todo estaba buenísimo!!  La sobremesa terminó  y para culminar una jornada única, nos pusimos guapas para asistir á la “Hoguera de San Juan” y así  bailar ante el fuego, bailes vascos, ensayados para este fin.
A todas mis compañeras de asociación  “Feliz Verano” y

un abrazo.



Egonarri.

15 de junio de 2014


Excursión Ondarroa y  Lekeitio
El día 12 hicimos una excursión a Ondarroa y Lekeitio,  hizo un día precioso, primero pasamos por la conservera  (HEISA) donde nos esperaba la guía para acompañarnos durante toda la mañana.

En la conservera vimos todo el proceso del  bonito y antxoa, desde que entra entero y crudo hasta su salida embotado para su exportación. Este trabajo lo desarrollaban mujeres, que  se encargan de prepararlo hasta ser embotado. Fue una experiencia muy bonita que muchas de nosotras no conocíamos y aprendimos muchas cosas.

Luego nos dirigimos a Ondarroa para dar un recorrido por los lugares más emblemáticos del pueblo, como el puerto, que es uno de los más importantes de Euskadi en cuanto a entrada de pescado, también conocimos la casa donde vivió la madre de San Ignacio de Loyola, el  puerto, la visita fue muy interesante.

Sobre las 12,30 nos dirigimos hacia Lekeitio para ir a comer y recuperar energías para poder seguir y completar la tarde. La comida tuvimos en el restaurante EGAÑA y nos dieron de maravilla, aunque era un menú del día fue de sobresaliente, todas quedamos encantadas, ¡tuvimos suerte!

A las cuatro nos esperaba la guía para enseñarnos los lugares más importantes de Lekeitio, sus casas señoriales, palacios, y el  puerto, que es sobre todo un puerto tradicional pesquero, muy bonito.

Alas 5,30 visitamos la iglesia de Santa María, del  siglo xv, también  con guía, donde nos explicaron la historia del retablo gótico -flamenco, es precioso. Nos vino muy bien  sentarnos un rato porque algunas estaban ya un poco cansadas pero muy agusto, después tomamos unos refrescos hasta la hora de el autobús y regresar a Donosti. Lo pasamos fenomenal y fue un día precioso.

La  pena es que algunas  socias de Dandai no  aprovechen estas ocasiones de disfrutar un día como el que pasamos en esta excursión y en otras,  pues solo fuimos 19 y los autobuses salen un poco caros para tan poca gente.

Mi agradecimiento a todas las participantes por su buen comportamiento y por el detalle que tuvieron, quisimos  devolver los tres euros que pusimos para completar el gasto del autobús y dijeron que lo dejásemos para Dandai.

En nombre de Dandai muchas gracias a todas.

¿Donde vamos la próxima vez?

    Petri

3 de junio de 2014

DIARIO DE PILAR ROMEA






15 de Mayo
Visita a la exposición fotográfica de Cátala Roca. DE la mano de MERCHE y PETRI
 fuimos a contemplar
fotos de los años 30 a los 60. Cogimos nuestros audífonos para poder
escuchar las explicaciones sobre la evolución como fotógrafo de
CATALÁ-ROCA,  que era capaz de estar horas esperando a ver aparecer la
imagen perfecta y captarla con su cámara.
¡Cuántos recuerdos vinieron a nuestras mentes!. Chicas paseando agarraditas
del brazo, niños con ropas míseras jugando  en la calle, señoras esperando
el resultado del sorteo de NAVIDAD, toreros famosos, presidiendo procesiones 
por autoridades eclesiásticas, políticas  y militares. En fin un
repaso muy interesante
a aquellos años de la posguerra.



La semana del 19 al 25 de Mayo
ha sido bastante movidita  con los prepa-
rativos del OLATU  TALKA. No seriamos nosotras si no nos apuntáramos
a todas las verbenas. Itzi dice que son retos que nos pone. Aviso que
cualquier día tendremos que ir a un balneario a desetresarnos, estoy
pensando en pedir una subvención, porque al ser con fines terapéuticos
y tratándose de “señoras
mayores” igual nos la conceden…..


El día 22 acudí a la CASA DE LA MUJER pues presentaban el plan de
Igualdad para los próximos cuatro años. Un plan que las mujeres de DANDAI
Ayudamos a confeccionar hace unos meses, asistiendo a dos talleres. Lo
presentó la concejala Naiara San Pedro y dos técnicas de igualdad Ana e
Irene, que han hecho un gran trabajo. Esperemos que todo se pueda ir
cumpliendo.


El sábado 24 por la mañana nos había convocado ITZIAR en la plaza de
Cervantes para colaborar con el grupo Elkarte y Nazaret con Gipúzkoa
Solidaria.
Fue muy emocionante. Se trataba de ponerte en el lugar de personas inviden-
tes o minusvalidas. Nos pusieron unas gafas y teníamos la visión de una
persona con retinosis o cataratas. Con un bastón blanco y agarradas al brazo de
nuestra guía hicimos un circuito turístico que habían señalizado con
anterioridad.
En cada tamarindo, al que tocamos tronco y ramas, habían colgado carteles
Con recortes de periódico donde se explicaba la historia de San Sebastián y
sus sitios más emblemáticos. Ayuntamiento, Victoria Eugenia , Hotel Maria
Cristina, Isla Santa Clara etc..  Fue una experiencia increíble.
Después hubo, juegos música, canciones…… Colaboramos  encantadas y
Como siempre lo pasamos de maravilla y animamos el “cotarro”.
Por la tarde participamos en el OLATU TALKA con nuestro taller de em-
poderamiento. La organización nos había reservado dos carpas y allí plantamos
nuestro campamento.
Trabajo en equipo total. Un ambiente estupendo. La calle llena de gente y
había muchísimas actividades, a nosotras nos visitaron muchas familias
que se prestaron a jugar con los recortables, a pintar llaves y a hacer risas
Con el diccionario trasgresor. Quizás se perdió un poco el espíritu del taller
Pero era tan bonito ver a padres, madres, y niños participando juntos que
hubo que adaptar la estrategia a las circunstancias. Fue un día precioso, el
tiempo acompañó.
Damos las gracias a ARANTZA  de la organización por su simpatía  y
eficacia.
Sé que me repito pero ¡que orgullosa estoy de las mujeres de DANDAI
También de nuestra profe Itziar a la que se le ocurren unas cosas… que al
principio nos asustan pero que al final nos damos cuenta que ¡¡¡PODEMOS!!!.


El domingo 25 algunas de las colaboradoras de este evento fueron a comer
con las personas que habían trabajado para que todo se desarrollara a
la perfección.
Me han comentado que lo pasaron de maravilla.

RECORDAR QUE EL MARTES 3 DE JUNIO VIENE NEUS CON LA
Película  “HYSTERIA” Y BESOS, BESOS, BESOS.

EL JUEVES 5 VAMOS A LA ETB.

Y EL 12 DE DE JUNIO EXCURSION A ONDARROA Y LEKEITIO


                                                             
PILARTXO
 Editado por Conchitatxo

24 de mayo de 2014

DANDAI SE SUMA A LAS ACTIVIDADES DE "OLATU TALKA" 24 MAYO 2014








Nuestra aportación a las actividades programadas dentro de;

                            "OLATU TALKA"

se ha concretado , en la presentáción  al pueblo Donostiarra,   de nuestro trabajo para fomentar la igualdad entre hombre y mujer.

La convocatoria ha sido todo un éxito y nos hemos visto  en todo momento rodeadas de visitantes interesándose por el tema que presentábamos y también por las actividades de nuestra asociación.
Seguidamente os presentamos estas imágenes para que os hagáis una idea de como ha transcurrido la tarde.


Conchitatxo

 

  









Imagenes cedidas por Conchitatxo

21 de mayo de 2014

OLATU TALKA- 24 Mayo 2014



DONOSTIA 24 DE MAYO 2014 A LAS 16,30 EN PLAZA BILBAO-C/GETARIA
 






Nuestra asociación participa en el "Olatu Talka 2014"  con la Gymkhana de Empoderamiento: 
¿Dónde están las llaves?
Giltzarria.
Será el sábado 24 de mayo de 17:00 a 19:30 en Donostia, cerca de la plaza Bilbao,
entre la c/ Getaria y c/ San Martín.
Os invitamos a participar en nuestra propuesta, ¿ Dónde están las llaves..?
 Giltzarria: taller creativo en el que inventaremos nuevas miradas sobre el día a día de la vida de las mujeres y hombres en nuestra sociedad.
Llenaremos la calle de imágenes diferentes, rompedoras. No te lo pierdas!

¡Os esperamos!



Editado por Conchitatxo

2 de mayo de 2014

PILAR NOS PONE AL DIA




HOLA COMPAS.  QUÉ CURSO  TAN INTENSO. NI TIEMPO DE ESCRIBIR EN EL BLOG
Y LO SIENTO PORQUE ME GUSTA CONTAROS TODO LO QUE HACEMOS EN DANDAI,
PARA QUE ESTEIS INFORFADAS, PERO ULTIMAMENTE NO NOS HAN DADO RESPIRO.
HAY QUE RECONOCER QUE MARZO SE ACUMULAN LOS ACTOS. PARA ESO ES EL MES
DE LA MUJER  CON MAYUSCULAS.


PRIMERO OS DIRE QUE ACUDIMOS A LA
CONVOCATORIA QUE NOS HICIERON DESDE EL DEPARTAMENTO DE IGUALDAD DE LA
DIPUTACION. HACE UNOS MESES NOS PRESENTARON UN BORRADOR PARA
CONSTITUIR UNA ASOCIACION DE ASOCIACIONES PROYECTO DE IGUALDAD Y
EMPODERAMIENTO. . NOS CONVOCARON PARA EXPLICARNOS LOS PUNTOS Y PEDIR
NUESTRA APROBACION. ESTA REUNION TUVO LUGAR EL DIA 1 DE
MARZO SABADO, ACUDIMOS VARIAS SOCIAS DE DANDAI, COMO SIEMPRE NOS
RECIBIERON MUY BIEN. SALUDAMOS A LAURA GOMEZ DIPUTADA DE IGUALDAD
MUJER MUY SENCILLA Y CERCANA Y GRAN LUCHADORA POR LOS DERECHOS DE LA
MUJER. UNA MAÑANA DE TRABAJO MUY INTERESANTE.

                                   ¡VAMOS CON LA BUROCRACIA1

HEMOS ENTREGADO JUSTIFICANTES Y MEMORIAS DE LAS SUBVENCIONES QUE NOS
HABIAN CONCEDIDO PARA ESTE CURSO, EMAKUNDE Y DIPUTACION. ACTO SEGUIDO
HEMOS PRESENTADO PROYECTOS PARA EL CURSO 2014-2015.
A EMAKUNDE PARA EL TALLER DE CINEFORUM DE NEUS ALBERTOS QUE TANTO
ÉXITO HA COSECHADO ¡QUE MUJER! CON ELLA NO NOS ABURRIMOS DESDE LUEGO.
A DIPUTACION EL TALLER DE ITZIAR, QUE OS VOY A CONTAR DE ITZI QUE NO
SEPAIS, AUNQUE SIEMPRE NOS SORPRENDE.
   “CLUB DE LECTURA”  ASI HA TITULADO MERCHE TRANCHE A SU CURSO
DE LITERATURA, EL PASADO HA SIDO ESTUPENDO . NOS ESTAMOS AFICIONANDO A
LA LECTURA, LO MAS IMPORTANTE ES QUE ENTENDEMOS LO QUE LEEMOS. HAY
BUENAS EXPECTATIVAS.
BESOS, BESOS, BESOS,………….
COMO VEREIS MUCHOS PROYECTOS. ESPERAMOS TENERN SUERTE Y NOS CONCEDAN LAS
SUBVENCIONES PARA PODER SEGUIR FUNCIONANDO.

                               TABAKALERA.
ENTRE TANTO HEMOS ESTADO  COLABORANDO CON TABAKALERA, SIENTO DECIRLO
NO TERMINAMOS DE ENTENDERNOS . NO IMPORTA, ES POSIBLE QUE MAS ADELANTE
COINCIDAN NUESTROS CAMINOS ASI LO DESEAMOS PUES SON UNAS CHICAS
ESTUPENDAS  .



                      ¡¡¡¡¡¡¡ FESTEJOS!!!!!!

LA PRIMERA SEMANA DE MARZO NO TENIAMOS HORAS PARA TANTO EVENTO.
 CIMIDA DE CONFRATERNIZACION EN EL HOTEL AMARA PLAZA. NOS DIERON MUY
BIEN DE COMER Y EL AMBIENTE FUE EXTRAORDINARIO.
ESA MISMA MAÑANA FUIMOS AL AYUNTAMIENTO , ARANTZA, MANOLI, MERTXE Y YO
MISMA INVITADAS POR LA CONCEJALA DE IGUALDAD NAIARA SAN PEDRO PARA
PRESENTAR EL PROGRAMA DE ACTOS QUE IBAN A DESARROLLARSE DURANTE TODO
EL MES DE MARZO EN LA SEDE DE LAS DIFERENTES ASOCIACIONES. HUBO
“FOTICO” CON LA CONCEJALA PARA DEJAR CONSTANCIA DE QUE DANDAI ESTUVO
ALLI.


                                                    

EL DIA 6  INUGURACION DE LA EXPOSICION DE PINTURA DE LAS CHICAS DE
JUAN BERROZPE. CADA AÑO SE SUPERAN.
ACTO SEGUIDO FUIMOS EXPECTADORAS EN LA MISMA CASA DE CULTURA DE EGUIA
DE LA OBRA DE TEATRO “ MISERIAS Y TERROR DE LA EPOCA FRANQUISTA”
PUESTA EN ESCENA POR LA COMPAÑÍA TEATRO ESTUDIO. UNA OBRA DIFICIL PERO
TAN REAL, REMOVIA TANTOS RECUERDOS….
¡ QUE BIEN NOS TRATAN EN LA CASA DE CULTURA!
GRACIAS A NANDO, RUBEN Y COMPAÑÍA.


LOS DIAS 7,8,9, DE MARZO LOS DEDICAMOS EN CUERPO Y ALMA A LA LILATON.
ES MUCHO TRABAJO PERO DA UNA GRAN SATISFACCION. ALGUNAS COMPAÑERAS QUE
IBAN ESTE AÑO  POR PRIMERA VEZ SE HAN SORPRENDIDO DEL AMBIENTE TAN
MARAVILLOSO.  PARTICULARMENTE DISFRUTO TANTO QUE TENDRIA QUE PAGAR
¡JA,JA1

SEGUIMOS ACUDIENDO A LA TELE AL PROGRAMA DE CLAUDIO LANDA UNA VEZ AL
MES , Y A CAMBIO RECIBIMOS UN DINERILLO QUE NOS VIENE MUY BIEN PARA
CUBRIR GASTOS
DESDE AQUÍ DAMOS LAS GRACIAS A LAS SOCIAS  QUE MES TRAS MES SE APUNTAN
VOLUNTARIAS.


YA CON MAS CALMA ( ES UN DECIR) NOS DEDICAMOS A PREPARAR EL TALLER QUE
LAS ALUMNAS DEL CURSO DE DESARROLLO PERSONAL IBAMOS A IMPARTIR EN LA
SEDE DEL GRUPO DE MUJERES HARITUZ EN LA CASA DE CULTURA DE
ASTIGARRAGA. NOS INVITARON PUES ESTABAN INTERESADAS EN LOS
CURRICULUMS.
ALLI FUIMOS EL DIA 18 DE MARZO CON NERVIOS PERO CON MUCHA ILUSION.
PASAMOS UNA TARDE ESTUPENDA Y CREO QUE ELLAS TAMBIEN DISFRUTARON PUES
QUEDARON PENDIENTES OTROS ENCUENTROS.


EN DANDAI TAMBIEN NOS REUNIMOS CON GENTE DE LA CARTA SOBRE  DERECHOS
SOCIALES. TRATAMOS SOBRE LOS PROBLEMAS DE EDUCACION, IGUALDAD Y
VIVIENDA.  ACUDIERON MUCHAS MUJERES DE EGUIA.  FUE  UNA TARDE MUY
INTERESANTE.   SE APRENDE MUCHO CUANDO TE ENCUENTRAS CON INQUIETUDES Y
GANAS DE LUCHAR POR LOS DERECHOS SOCIALES.


EL 31 DE MARZO ME FUI DE VACACIONES CON MI COMPAÑERO DE FATIGAS, QUE
AGUANTA MIS AUSENCIAS SIN PROTESTAR, A LA ISLA DE LANZAROTE, PERO MIS
COMPAS HAN SEGUIDO  REPRESENTANDO A DANDAI. EL DIA 7 DE ABRIL EN
BILBAO ASISTIENDO A LA ENTREGA DEL PREMIO QUE TODOS LOS AÑOS CONCEDE
EMAKUNDE .  ME HAN CONTADO QUE FUE UNA  JORNADA MUY INTERESANTE POR
LAS PERSONAS QUE DIERON LAS CONFERENCIAS Y  POR EL AMBIENTE DE
CAMARADERIA QUE SE RESPIRABA EN EL EUSKALDUNA.


10 DE ABRIL Y COMO YA ES HABITUAL COMIDA EN SIDRERIA PETRITEGI",    DISERTACION DEL SR. BAREA UNZUETA SOBRE LA HISTORIA DE LA SIDRA Y DEGUSTACION DE SIDRA CON UN MENU CLASICO PERO  EXQUISITO
                                             
ESTHER ESPARZA NOS INVITO A LA PRESENTACION DE UN LIBRO DE POESIA CON
RECITAL Y “ LUNCH “. ALLI ESTUVO EL COMANDO DANDAI Y LO PASARON PIPA.


29 DE MARZO LAS MUJERES DE HARITUZ NOS INVITARON A ASTIGARRAGA PARA
VER LA PELICULA “ EL METODO ARRIETA”
VINIERON MUY EMOCIONADAS PUES LAS HERMANAS ARRIETA PROTAGONISTAS DEL
DOCUMENTAL TIENEN MUCHO GANCHO..
POR EL MOMENTO PONEMOS PUNTO FINAL .  HASTA PRONTO……

ESTE AÑO HEMOS PRESENTADO UN PROYECTO AL AYUNTAMIENTO QUE NOS HA
OFRECIDO KONTXI LOPEZ  ‘¡UN TALLER DE RADIO! EMOCIONANTE ¿ NO?..



Editado por Egonarri

14 de abril de 2014

UN BUEN DIA EN SIDRERIA PETRITEGI






Jueves 10 de Abril


Nuestra Asociación visitaba esta sidrería en Astigarraga, al igual que años anteriores. Una jornada inolvidable  .  Nos recibió con gran amabilidad  RAMÓN BAREA UNZUETA, gran profesional y responsable de ventas de la casa, un fuera de serie por sus conocimientos y puesta en valor en lo que concierne a la "Historia de la  SIDRA” desde tiempos inmemorables, de esta bebida en nuestra amada  Euskalerria.
Seguidamente , pasamos a degustar el tan preciado oro liquido al pie de las barricas  y lo acompañamos con el clásico menú de sidrería.
El ambiente fue el habitual, pero creo que cada año nos superamos en todo lo referente a compañerismo, alegría y buen humor.

Egonarri











7 de abril de 2014

EMAKUNDE- BILBAO 7 DE ABRIL


                Amelia Valcárcel
     Marina Subirats
           

Emakunde reunirá a 400 mujeres en Bilbao para debatir sobre los desafíos actuales del movimiento asociativo.





En la jornada se entregará también el Premio Emakunde a la asociación 'La Posada de los abrazos'
BILBAO, 6 (EUROPA PRESS)
El Instituto Vasco de la Mujer, Emakunde, reunirá este próximo lunes, 7 de abril, en Bilbao a 400 mujeres con motivo de la celebración de una jornada de trabajo con el movimiento asociativo de mujeres y del acto de entrega del Premio Emakunde a la igualdad de mujeres y hombres. En la cita se debatirá sobre los desafíos actuales del movimiento asociativo.
A partir de las 10.00 horas tendrá lugar en el Paraninfo de la UPV/EHU en Bilbao una jornada de trabajo con el título 'La ciudadanía de las mujeres: derechos, participación y políticas públicas', cita en la que se presentará el VI Plan para la Igualdad de mujeres y hombres aprobado el 30 de diciembre de 2013.
Asimismo, se presentarán dos ponencias: 'La ciudadanía de las mujeres, recorrido histórico y desafíos del futuro', a cargo de la catedrática Amelia Valcárcel y 'Los derechos de las mujeres, cómo se consiguen y se pueden perder', a cargo de Marina Subirats.
"La cita generará un espacio de encuentro, reflexión y debate de todas las asociaciones de Euskadi en torno a la ciudadanía de las mujeres y a los desafíos que nos presenta la realidad actual, así como un espacio para la presentación de las líneas de trabajo que Emakunde propone al movimiento asociativo de mujeres a través de la comisión consultiva para esta legislatura", han destacado desde la institución académica vasca.
Una vez finalizada la jornada, se llevará a cabo una comida de trabajo interasociativa en la que se impulsará una dinámica para el intercambio de las participantes de las asociaciones de los diferentes territorios que acudan al acto.
PREMIO EMAKUNDE
Por otro lado, a partir de las 18.30 horas, en el Palacio Euskalduna de Bilbao y presidido por el lehendakari, Iñigo Urkullu, tendrá lugar el acto de entrega del Premio Emakunde a la asociación 'La Posada de los abrazos' por su respuesta "a las necesidades urgentes y a la situación concreta de mujeres diversas que enfrentan la precariedad y la violencia sexista".
La asociación 'La posada de los abrazos' nació en 2003 tras comprobar la carencia de habitaciones baratas para personas socialmente excluidas. En diez años de existencia, han pasado por sus pisos más de 500 personas.
El jurado del galardón ha destacado la candidatura de 'La Posada de los abrazos' entre las 25 presentadas al premio por su "incidencia política en las instituciones y en la sociedad en su conjunto a través del cuestionamiento crítico del modelo de organización socioeconómica establecido, que no ha conseguido garantizar condiciones dignas y libres de violencia sexista para muchas mujeres".


Editado por Egonarri