ACTIVIDADES
_______________ conmemorar la “Semana de la Mujer”.
Dia 3 de Marzo- Jueves
Hora: 17,30
Hora: 17,30
7ª
exposición de pintura que bajo la batuta
del profesor Juan Berrospe, nos ofrecen nuestras compañeras en la sala de exposiciones de Kulturetxe en
Egia.
Seguidamente
las asistentes a este acto, serán obsequiadas con un exquisito lunch preparado para la ocasión.
Fotografías actuales, tomadas con esta
fecha 3-3-016 // EG____________________________
Acto
seguido, varias alumnas de la actividad Desarrollo personal-Un espacio propio,
amenizaran la velada con la lectura de poesías variadas.
A las
19 horas, el grupo de teatro “Nagusilan”, nos ofrecerá la obra “Juego de
adultos”
_____________________
Día
4 Viernes
Lugar;
Nuestra asociación
Hora:
10 de la mañana
Nos
visitaran un grupo de estudiantes de ingeniería
franceses para tratar sobre un proyecto a propósito de la mujer en la sociedad vasca,
y en particular el tema de la violencia de género.
"""""""
Lugar: Casa de las Mujeres
Hora: 19 h.
En colaboración con la “Casa de las Mujeres”, conferencia de Begoña Gorospe y dos periodistas colaboradoras, nos presentan el libro cuya obra se titula “La Educación, Memoria e Historia de las mujeres vascas”: Lecturas feministas
Es un trabajo que habla de Memoria, de Educación, de las historias de
las mujeres vascas, de su capacidad creativa e innovadora…, a través de
un recorrido por la historia que no se ha contado o que si se ha hecho,
en muchas ocasiones, ha desdibujado, menospreciado o silenciado el
propio hacer de las mujeres como elemento imprescindible de lucha, de
cambio en el devenir de nuestras vidas.
__________________________________
__________________________________
Dia
8- Martes
Comida para celebrar el “Día de la Mujer”
Lugar: Hotel Amara Plaza
Hora: 14 h.
Al
finalizar la comida y como todos los años, dentro de la habitual alegría que
define dicho encuentro, se sortearan
preciosos regalos que harán las delicias de las afortunadas
__________________________________
Dia
9- Miércoles
Nos
visita Arantza Urretabizkaia en nuestra asociación para presentarnos su libro
“Retratos en blanco y negro”
Es una
novela donde la autobiografía es la base del relato, escrita desde la verdad de
una niña, de una joven de la posguerra, desde Egia, cerca del cementerio.
Contada con su crudeza y ternura vital, con su verdad y sus puntos de vista.
Narrada desde el entorno más cercano, la familia, expone los retratos del
vecindario, el barrio, los parientes, la política, la sociedad, la figura de la
mujer, la amistad, la escuela…
Promete
ser muy interesante y desde aquí hago hincapié para que acudamos sin falta.
¡Promete ser interesantísimo!
______________________________________

Durante
toda esta semana nuestras asociadas
colaboraran con dicha
organización en temas de logística, avituallamiento etc.
___________CG____________________________________________