Queridas compas:
Lo primero pedir
disculpas porque en la última entrega no recordaba el nombre del coro joven que
había cantado en la fiesta de radio San Sebastián, era el Orfeón Gazte que
lucieron una versión preciosa del musical Grease. También cantaron los mayores
¡como siempre geniales! Menos mal que la familia ayuda con su memoria más
joven. Gracias.
A lo nuestro; si éste mes no nos sube la autoestima... hemos hecho
cosas estupendas en nombre de Dandai.
El día 9 fui a una reunión informativa sobre la fiesta de Gipùzkoa
Solidaria en Tabakalera y el jueves 19 el comando Dandai asistió a la rueda de
prensa.
El martes 10 nos visitaron las mujeres de la asociación Hariztu,
querían enseñarnos el video que habían hecho el año pasado, de la fiesta de las
bufandas en la plaza de Astigarraga. Fue una celebración muy bonita, pasamos
una tarde estupenda y me pude dar cuenta de que esas mujeres tienen problemas
como nosotras, como asociación y como seres individuales y que también gracias
a la ayuda de personas en su caso Isa y Miriam y en nuestro caso gracias a
Itziar y el resto de profesoras, tenemos herramientas para salir adelante y ser
personas más satisfechas con nuestra vida y hacen y hacemos cosas que nunca
hubiéramos pensado poder hacer a nuestra edad.
El jueves 12 subimos a Miramon al programa de Claudio Landa como
seguimos haciendo una vez al mes. Nos tratan de maravilla y no es tanto
sacrificio, es algo diferente que nos enriquece y nos mete en la actualidad
social de la ciudad y del País Vasco.
El 17, martes, vino Kontxi Lopez con su taller de radio, estamos
empezando a preparar un guión para un programa radiofónico ¿cómo os quedáis?
Pues si, al principio nosotras alucinamos pero con la ayuda de Kontxi todo es
posible. Bueno y que hay materia prima....lo principal es que lo pasamos de
maravilla y aprendemos mucho.
El sábado 21 fue la fiesta de Gipuzkoa Solidaria. Esta vez se
celebro en Tabakalera. El sitio es estupendo y estábamos a salvo de las
inclemencias, menos mal porque hizo un día tremendo, viento, frió, agua. Aun
así los donostiarras acostumbrados a temporales de todas clases acudieron en
familia para interesarse por las ONG`s que habían colocado sus puestos para
informar sobre el trabajo que hacen incansablemente todos los voluntarios y
voluntarias. Allá estaba también Dandai, nuestro lema fue la lucha contra la
violencia de género. Nuestra compañera Pili Samperi gestiono el mercadillo con
mucho éxito.
Cada vez que se
celebra esta fiesta me abruma ver cuanta gente esta necesitada de ayuda y no
sólo material sino de entrega y cariño. Se me olvidaba, Merche Tranche vino con
el cuento de la “niña sin alas” cómo siempre la profe mete el berbiquí y saca a
flote toda clase de recuerdos y pequeños traumas y miedos. Siento decir que
quizás no pueda volver por motivos de trabajo, esperemos que todo se soluciones
y siga con nosotras, la necesitamos.
El mismo día 21 me invitaron a la celebración del 75 aniversario
de la asociación Eskola, bailaban mis sobrinas gemelas, podéis imaginaros que
eran las mejores y las más guapas ¡ja ja! La verdad es que consiguen un
espectáculo genial, el coro, el ballet, los músicos, hay una entrega fuera de
serie. Me admira muchísimo su espíritu de sacrificio, la unión que hace que sea
un grupo compacto y solidario. Disfrutamos un montón como todos los años,
quizás este año más por lo que significaba.
El día 23 acudimos
a la llamada de los organizadores del cine-club Kresala en el Trueba. Nos
pedían de nuevo que presentásemos la película y al mismo tiempo tuviésemos un
recuerdo hacia las mujeres que han sido asesinadas por sus parejas o exparejas,
pues el 25 de noviembre se conmemoraba el día contra la violencia de género.
La película se titulaba “Papusza” y trataba de una mujer de etnia
gitana, cosa rara, pero sabía leer y escribir (eran los años 30) y escribía
poemas en pequeños trozos de papel. Por circunstancias un joven escritor y
periodista pasa una larga temporada acampando con la tribu de ésta mujer. Se
queda admirado de la belleza de estos poemas y cuando vuelve a su casa publica
los poemas y le lleva el dinero de su venta a Papusza. Se busca la
animadversión de toda su gente, pues el periodista publica un libro sobre
las costumbres de la tribu y le echan la culpa de haber descubierto secretos
ancestrales. La ingresan en un manicomio y la prohíben escribir. Se repite la
historia cuando las mujeres eran diferentes y hacían cosas fuera de sus labores
domesticas, eran unas incomprendidas y las catalogaban de histéricas, locas...
una película muy triste pero con mucho mensaje.

Se nos ocurrió que en la ocasión tan buena que se nos brindaba a
nosotras de dar a conocer a nuestra asociación, debíamos de ser generosos y
compartir el momento con la asociación Romi Bidean de mujeres Gitanas, creo que
fue todo un éxito, aunque no pudo venir ninguna asociada por el horario, nos
acompañó Mª Jose Rubio, su trabajadora social, la que les guía en su apertura
hacia el resto de la sociedad.
Estamos muy
contentas de haber tomado esa decisión y creo que los chicos de Kresala estaban
encantados, así como el público que llenaba prácticamente la sala. Gracias
Kresala, ¡hasta la próxima!
Nos faltaba cumplir el compromiso con Laura de 55+ con el acto del
libro humano. Ya participamos en el mes de mayo y ahora volvíamos como lectoras
y como oyentes. De nuevo fue una experiencia maravillosa. Las que participamos
salimos muy contentas y si nos llaman repetiremos. Si queréis información sobre
esta actividad preguntarnos el la asociación.
El 2 de diciembre asistimos al hotel Mª Cristina, en el salón
Elkanoa una asamblea de Gunea del sector cuidados. Falló la ponente por razones
familiares y todo fue un poco caótico, me parece que el sitio y la merienda un
poco desmesurado pero me pongo en su lugar y sabiendo lo que cuesta organizar
un evento comprendo que lo hicieron lo mejor que pudieron. Gracias de todas
formas.
Nosotras fuimos en plan de trabajo con boli y papel. Itziar nos propuso hacer
su taller fuera de Dandai, como experiencia interesante.
Después de leer todo esto comprenderéis que necesitamos
vacaciones.
Hasta la vuelta
Besos, besos y besos.
Feliz Navidad a todas.
PILAR ROMEA
________CG________________________________________________________